Por Redacción - 10 Noviembre 2023

En el frenesí anual que representa el Black Friday, donde los consumidores buscan las mejores ofertas para sus compras navideñas, surge un oscuro secreto que amenaza la confianza del público: la estrategia de subir y bajar precios. Un estudio de la consultora Nielsen revela que el 70% de los consumidores creen que los precios de los productos se inflan antes del Black Friday, cuestionando la autenticidad de las tan ansiadas ofertas.

La Universidad de California en Berkeley, a través de una investigación exhaustiva, descubrió que los precios de los productos electrónicos en las tiendas minoristas estadounidenses experimentaron un incremento promedio del 2.5% en las semanas previas al Black Friday. Este hallazgo arroja luz sobre una práctica que va más allá de la mera especulación, afectando directamente los bolsillos de los consumidores.

La empresa de análisis de precios CamelCamelCamel, por su parte, revela que el 20% de las ofertas publicadas en Amazon durante el Black Friday no eran descuentos reales, sino estrategias de precios engañosas. Estas ofertas simuladas consisten en aumentar los precios antes del evento y luego reducirlos a un nivel que, en ocasiones, supera incluso el precio original. Este dato inquietante pone en duda la integridad de algunas de las plataformas de compras en línea más grandes del mundo.

Los resultados de estos estudios e informes sugieren que la estrategia de subir y bajar precios es una práctica generalizada en el Black Friday, utilizada por los comerciantes para crear la ilusión de ofertas irresistibles cuando, en realidad, los precios de los productos apenas han experimentado cambios significativos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados