Artículo Estrategia

 Storydoing en la Cultura de Marca: más allá de contar historias

Una de las claves del Storydoing radica en su capacidad para aprovechar la experiencia del cliente

Por Redacción - 11 Marzo 2024

Dentro del amplio espectro de disciplinas y estrategias del mundo del marketing y la comunicación, donde la atención es un bien escaso y la competencia es feroz, ha surgido una nueva forma de conectar con el público: el Storydoing. Este término comenzó a ser utilizado para describir un enfoque más holístico del storytelling, que va más allá de contar historias y se centra en crear experiencias y generar un impacto. Este concepto, aunque relativamente nuevo, ha demostrado ser una herramienta poderosa para las marcas que buscan destacar en un entorno saturado de información y mensajes publicitarios.

El Storydoing no es una moda pasajera, sino una evolución natural del storytelling. El Storydoing va más allá del tradicional storytelling. Se trata de vivir esas historias y de incorporarlas en la cultura de la marca. No es simplemente hablar, sino actuar, crear experiencias memorables que no solo atraen la atención, sino que involucra a los propios clientes y consumidores.

A pesar de que los datos y cifras específicas sobre el impacto del Storydoing son aún limitados, algunas investigaciones han revelado su relevancia teniendo en cuenta que el 65% de los consumidores aseguran que son más propensos a comprar productos de marcas que logran generar una conexión emocional. Un ejemplo destacado es el caso de las marcas de Unilever, que implementaron el Storydoing en sus campañas, obteniendo un crecimiento del 15% en la fidelidad de sus clientes.

Una de las claves del Storydoing radica en su capacidad para aprovechar la experiencia del cliente

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados