Artículo Estrategia

¿Es posible que las ventas crezcan en verano? Estrategias para desestacionalizar nuestro negocio

Los períodos de menor carga laboral, como el verano, ofrecen una oportunidad única para realizar análisis más profundos y obtener resultados más significativos

Por Redacción - 26 Junio 2024

En un exhaustivo informe publicado recientemente, la consultora estratégica de negocios estrategíZATE ha presentado un análisis detallado y una serie de recomendaciones fundamentales para impulsar el crecimiento sostenible y rentable de las empresas durante el periodo estival. Este estudio, fruto de una investigación minuciosa y la experiencia acumulada de la firma, identifica siete barreras críticas que frecuentemente obstaculizan el desarrollo empresarial y propone métodos innovadores para abordarlas, aprovechando estratégicamente la ralentización típica de la actividad económica durante los meses de verano.

El primer desafío identificado por los expertos es la falta de objetivos claros y definidos, un problema que afecta a numerosas organizaciones. Los analistas subrayan la importancia capital de establecer metas concretas, medibles y alcanzables, y de comunicarlas de manera efectiva a todos los niveles de la organización. Se hace especial énfasis en la necesidad de que el equipo de ventas tenga una comprensión clara y precisa de estos objetivos, ya que son la primera línea de contacto con los clientes y el mercado.

El informe también destaca la necesidad imperiosa de un seguimiento riguroso y sistemático de las ofertas realizadas. Los expertos señalan que muchas empresas fallan al no analizar adecuadamente el porcentaje de conversión de ofertas a ventas, lo que resulta en una pérdida significativa de oportunidades de negocio. Se propone la implementación de sistemas de seguimiento más eficientes y la búsqueda activa de nuevas fórmulas, sencillas pero efectivas, para mejorar los resultados en este ámbito.

La organización interna se perfila como otra de las áreas críticas que requiere atención. El estudio subraya la importancia vital de mantener una comunicación fluida y una alineación efectiva entre todos los departamentos de la empresa. Esta coordinación interdepartamental es esencial para evitar errores operativos costosos, como la promoción de productos sin stock o envíos incorrectos, que pueden dañar la reputación de la empresa y generar insatisfacción en los clientes. Por otro lado, la necesidad de innovación continua en los procedimientos empresariales. Los analistas advierten sobre el peligro de caer en la complacencia y la rutina, lo que puede llevar a un declive gradual pero inexorable de la competitividad. Se insta a las empresas a aprovechar los periodos de menor actividad, como el verano, para repensar sus estrategias, fomentar la creatividad y desarrollar iniciativas innovadoras que aumenten el valor ofrecido a los clientes.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados