
El momento del cambio: ¿Cuándo es necesario un Rebranding y cómo impacta en el Marketing y las ventas?
Por Redacción - 27 Noviembre 2024
El rebranding se ha consolidado como una estrategia fundamental para las empresas que buscan adaptarse a los cambios del mercado, reforzar su relevancia y potenciar su competitividad. Este enfoque, adoptado por el 90% de las compañías al menos una vez cada 7 a 10 años, va más allá de la renovación de una identidad visual; implica una transformación profunda que afecta directamente áreas clave como marketing y ventas.
En marketing, el rebranding supone mucho más que un cambio de logotipo o colores corporativos; es una revisión integral de cómo se comunica el valor de la marca al mercado.
En su esencia, el rebranding es un proceso estructurado que redefine la identidad de una marca. Este recorrido incluye desde investigaciones de mercado y análisis de percepción hasta el rediseño de elementos visuales, mensajes o filosofía empresarial, además de la implementación de estrategias destinadas a reposicionar la marca en la mente de los consumidores. Se trata de un procedimiento planificado que exige una ejecución precisa y una evaluación constante para garantizar el éxito. Al mismo tiempo, el rebranding también puede entenderse como una herramienta estratégica para abordar desafíos específicos o capitalizar nuevas oportunidades. Las empresas recurren a él cuando enfrentan pérdida de relevancia, crisis de percepción o la necesidad de expandirse a nuevos mercados. Una marca cuya reputación ha sido afectada por polémicas o asociaciones negativas puede optar por renovarse para desmarcarse de esa narrativa y reconectar con su audiencia. En este sentido, funciona como un recurso táctico dentro de un esquema más amplio de estrategia empresarial, ofreciendo soluciones adaptadas a las circunstancias y objetivos de la organización.
Uno de los principales objetivos en los procesos de rebranding es el realinear el mensaje de la marca con las expectativas y necesidades de la audiencia. Este ajuste es crucial en un entorno donde el 65% de los rebrandings son impulsados por cambios estratégicos en el negocio, como la diversificación de servicios, la entrada a nuevos mercados o la adopción de valores emergentes como la sostenibilidad o la inclusión.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

