Artículo Estrategia

Eligiendo un buen nombre para una marca ¿Qué debes tener en cuenta?

Elegir el nombre para una empresa no es una tarea sencilla, ya que es sin dudas un elemento crucial y decisivo que puede modificar por completo la suerte de nuestro negocio

Por Redacción - 25 Febrero 2016

Cada vez que se habla de nombres y de cómo funcionan se suele echar mano de una cita de William Shakespeare. En Romeo y Julieta, el autor inglés escribía: "¿Qué hay en un nombre? ¡Lo que llamamos rosa exhalaría el mismo grato perfume con cualquiera otra denominación!". Teniendo en cuenta que la historia trata sobre dos enamorados que están abocados a la tragedia por su nombre se puede entender la cuestión. Pero lo cierto es que, cuando se habla de marcas y de empresas, las palabras de Shakespeare deben ser rápidamente olvidadas, porque lo cierto es que en los nombres hay muchas cosas y cambiar de denominación a un producto modifica mucho más que simplemente el cómo se llama. Por mucho que dijese Shakespeare, si el nombre de marca de las rosas cambiase puede que la flor siguiese oliendo igual pero es más que probable que el consumidor empezase a percibirla de un modo completamente diferente.

Elegir un buen nombre para una marca es, por tanto, un elemento crucial y decisivo, uno que puede modificar por completo la suerte del producto y que puede empujarlo hacia el fracaso o hacia el éxito. Reajustar las cuestiones asociadas al nombre es además un trabajo complejo y complicado y uno que requiere una estrategia digna de las más duras batallas. No hay más que ver lo que tuvieron que hacer grandes marcas como Mr. Proper cuando se convirtió en Don Limpio o la tarta Comtessa cuando se convirtió en Vienetta (aunque en este caso el nombre antiguo no consiguió ser olvidado entre los consumidores) para intentar inculcar el cambio en los consumidores. Lograrlo implicó campañas masivas de publicidad y anuncios machacones que hacían que fuese casi imposible olvidar lo que nos estaban diciendo (probablemente todos seamos capaces aún de canturrear que Mr. Proper fue al principio, pero que ahora se llama Don Limpio).

Enfrentarse a ello es por tanto algo bastante cercano a la pesadilla y las marcas tienen que apostar desde el primer momento por un nombre que funcione, eligiendo el mejor nombre de marca posible. Ciertos pasos y ciertas condiciones a tener en cuenta de antemano pueden ayudar a hacer mejor las cosas.

1. El nombre debe ser único y diferente

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados