Administradora de Empresas & Mercadóloga, especializada en Negocios Internacionales y...

Marketing es una de las áreas más apasionantes y dinámicas en el mundo de los negocios, siempre que sea comprendida. Para algunos ejecutivos de otras áreas de desempeño, marketing es visto como un departamento de gastos, de manejo de recursos sin forma ni fondo, o un departamento que improvisa entre actividades, diseños y dibujos, y personas creativas que no analizan lo que hacen. Si bien es cierto, que hay toda clase de estructuras empresariales, entre las que Marketing puede que haga muy poco con un pequeño campo de acción y no tenga capacidad de análisis ni interacción con ventas o finanzas, y sus aportes sean de mínimo impacto.

La realidad del marketing es que es un área neurálgica en toda organización, es un área de inversión a corto, mediano y largo plazo, teniendo el poder de incrementar el valor de una empresa o marca, dinamizar las ventas, rotar inventario, captar y fidelizar clientes, sea la empresa de producción o de comercialización, al final Marketing si realiza un trabajo analítico y bien planificado es quien logra movilizar recursos que ponen el producto o servicio en manos de los clientes, pagando el salario de todos.

No hay ventas sin marketing, por mínimo que sea. Para que el marketing sea realmente una inversión y tenga retorno, es imperante tener total control de lo siguiente:

Planificación de presupuesto: Prever y destinar las partidas necesarias para las diferentes actividades que apoyan la gestión integral del departamento y su apoyo a publicidad, promoción, ventas, distribución, imagen corporativa, investigación, entre otras muchas aristas que puede tener esta figura organizacional. La correcta distribución de la inversión, por unidad de negocio, por marca, por actividad, por periodo, por cumplimiento de ventas, entre otros, es neutral para justificar frente a un consejo de administración o frente a la guerra con finanzas, este último, departamento que tiende a darle menor prioridad a mercadeo y es propulsor de la volatilidad e improvisación presupuestaria frente a las necesidades que surgen por no permitir en un inicio el destinar fondos para los nobles propósitos del marketing. Ojo Finanzas, si no hacemos marketing, no vendemos, sino vendemos, no pagamos tu salario.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Administradora de Empresas & Mercadóloga, especializada en Negocios Internacionales y...
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados