
Cómo las marcas deben esforzarse por sobrevivir a la indiferencia de sus consumidores
Por Redacción - 19 Julio 2018
Cualquier que haya hablado con algún representante de una empresa - especialmente si estaba en el equipo de marketing o de comunicación que iba a lanzar alguna campaña para ellos - sabrá el tipo de sentimientos que los representantes suelen tener sobre la compañía en cuestión.
Sus emociones y sus sentimientos suelen estar más bien desbordados y su percepción de las cosas suele ser excesivamente positiva. Sus empresas, sus productos y sus servicios siempre son muy importantes. Cualquier persona que trabaje en comunicación sabe que poco importa lo que haga una compañía o lo pequeña que esta sea, su responsable siempre querrá que aparezca en la portada del periódico más importante del país en el que opera.
Esa visión un tanto desmedida de su importancia hace que también vean de un modo muy poco realista cuál es su relación con los consumidores. Pocas son las empresas y marcas consideradas realmente lovemarks, aunque muchos son los que están convencidos de que su compañía y su marca entran en esa lista.
La realidad es sin embargo mucho menos bonita y mucho menos positiva para la marca o para la empresa en cuestión. En realidad, las marcas y las empresas son mucho menos relevantes para los consumidores, tanto es así que si mañana alguna de ellas desapareciera no pasaría realmente nada. Sería un punto final exento de drama.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

