
Por qué la información sobre los consumidores ya no es valiosa solo para el departamento de marketing
Por Redacción - 20 Agosto 2018
Una de las claves para triunfar en el universo del marketing y de la publicidad en los últimos tiempos está en la información. Los responsables de marketing han entrado en el reinado de los datos y han empezado a posicionarse en la carrera para acumular más y más referencias sobre sus consumidores, sus productos o su mercado.
Si quieren ofrecer los mensajes correctos y si quieren conectar con sus audiencias, tienen que conocer el terreno en el que se mueven. Por ello, la información es fundamental y por tanto acumular datos y más datos se ha convertido en una de las cuestiones primordiales de su trabajo.
Estamos en la era del big data, en el momento en el que las herramientas tecnológicas vinculadas con la información son una parte indispensable del día a día del marketero o en el punto en el que se ha empezado a debatir el impacto que esta relación tan intensa entre datos y marketing y publicidad tiene en la creatividad y en el trabajo tradicional en esta industria.
Pero lo cierto es que la información que han acumulado los responsables de marketing y sus departamentos podría tener muchos más usos que simplemente ajustar sus estrategias y ser más efectivos en ese terreno. Dado que los marketeros han recopilado datos cruciales sobre sus consumidores y sobre su mercado, el potencial que tiene su información es mucho mayor y abarca a muchos más terrenos que simplemente el del marketing. Las bases de datos del departamento de marketing podrían tener un impacto directo sobre la propia línea de navegación de la compañía.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

