
Por Redacción - 8 Octubre 2018
Mejorar la retención y fidelización de clientes, incrementar la satisfacción del cliente, aumentar las oportunidades de venta cruzada… una buena experiencia de cliente es clave para el éxito de un producto y la supervivencia de una empresa en una economía digital. Por eso, desde Paradigmadigital insisten en la necesidad de cambiar el enfoque tradicional de lanzar un negocio y luego pedir al equipo de diseño que ponga su estilo, por el de incorporar la visión del diseño desde el mismo momento en que se concibe el negocio, producto o servicio.
Según la consultora Walker, el 86% de los compradores pagaría más por una buena experiencia de cliente. De hecho, se espera que en los próximos años la experiencia de cliente se convierta en el verdadero factor diferencial de una marca frente al precio o al producto. "Cada vez es más habitual encontrarnos con ejemplos de una incorrecta interpretación de la transformación digital, en referencia a todos esos diseños que conocemos en los que el barniz digital del proceso pasa por añadir gadgets digitales de cualquier tipo y sin mucho sentido a un servicio ya existente y que no ha sido correctamente repensado, por lo que no sólo no consiguen mejoras sustanciales en el servicio, sino que incluso lo empeoran", alerta David Montalvo, responsable de Customer & User Experience en Paradigma. Conscientes de la importancia de incorporar el diseño al desarrollo de negocio, Paradigma desvela las siete claves para que un proyecto de experiencia de cliente tenga éxito:
Cada proyecto al que nos enfrentamos es diferente al anterior: desde la creación de un minisite para una pequeña empresa hasta el diseño de un servicio digital para una multinacional. En todos los casos debemos estar abiertos y receptivos a nuevas temáticas, características del sector, tecnologías, metodologías y otros aspectos que hacen diferentes los proyectos, por lo que una inmersión en la realidad del producto que se va a definir dará toda la información necesaria para apoyar tus propuestas.
Debemos adoptar una posición asertiva y proactiva, ofreciendo un apoyo constante, guía, explicación y, en definitiva, una comunicación activa con el cliente. Durante el proyecto se generarán cientos de decisiones y debates en los que una buena relación con el cliente incrementará la facilidad de comunicación y confianza en tus propuestas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

