
Los responsables de marketing pecan en exceso de cortoplacistas en sus estrategias
Por Redacción - 10 Octubre 2018
Conseguir resultados y conseguirlos ya parece algo especialmente tentador. Parece casi como la respuesta a todos los males y como, además, la vía más rápida de responder a las demandas de los directivos de la compañía. Lanzar una campaña o hacer una acción de marketing y que esta tenga respuesta inmediata entre los consumidores, haciendo que se note su impacto de manera inminente, resulta, por tanto, una tentación muy fuerte.
Y, por ello, se puede comprender por qué los responsables de marketing hacen cosas y se posicionan echando mano de cuestiones que tienen un efecto en el momento exacto en el que llegan al mercado. Pero ver resultados en el momento, por muy tentador que sea y por muy eficiente que resulte a la hora de dar cuentas a los directivos por encima del equipo de marketing, no es siempre la mejor de las ideas.
No debe ser, además, la piedra angular de la estrategia de marketing, ya que la supervivencia de una marca, de una empresa o de un producto no viene marcada por los efectos efímeros del ahora sino más bien por una posición sostenida a lo largo del tiempo. Conseguir resultados de forma inmediata no debe nunca hipotecar lo que la compañía podría lograr a lo largo del tiempo.
Pero, a pesar de ello, la tendencia es a centrarse en lo inmediato y no pensar en los resultados a más largo plazo. Tal y como acaba de demostrar un estudio, elaborado por IPA e ISBA, los responsables de marketing están demasiado centrado en el corto plazo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

