Artículo Estrategia

Por qué startups y pymes también necesitan una estrategia de marketing

El marketing no es solo para multinacionales

Por Redacción - 21 Noviembre 2018

Cuando se habla o se escribe sobre una historia de éxito de una startup, se suelen incluir ciertos elementos recurrentes que son casi parte de lo que se da por sentado que será la narrativa de su historia de éxito. Suele haber una historia personal vinculada a quienes han fundado la compañía, una visión adelantada que ha sabido encontrar un nicho de mercado o una historia sobre la relación con sus consumidores.

Además, se da casi por sentado que se contará una historia de superación, sobre como empezaron con casi nada y ahora se están convirtiendo en la nueva gran empresa del mercado o el elemento de moda. Es casi parte del folklore de los emprendedores: nacer en un garaje y luego crecer y crecer para acabar convirtiéndose en un gigante.

En esa narrativa, poco es lo que se suele contar sobre el trabajo de creación de la imagen de marca y mucho menos sobre la estrategia de marketing y sobre cómo se posicionó a la compañía en cuestión echando mano de una buena campaña marketera. Es como si el marketing no fuese necesario en esas historias (que, no olvidemos, son ellas también parte de la estrategia de marketing) y es como si no lo hubiesen necesitado para encontrar su lugar en el mercado y para llegar a los consumidores.

En la narrativa recurrente sobre las startups, el éxito llega por su producto y los consumidores lo encuentran en medio de la amplia oferta de productos y servicios disponibles casi por ciencia infusa.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados