
Por qué las pymes necesitan también una estrategia de marketing
Por Redacción - 25 Marzo 2019
En la estrategia de negocios y en el trabajo de posicionarse ante el cliente y "ganarlo", el marketing es una pieza clave. Las historias de éxito se suceden y diferentes compañías han conseguido asentarse de forma destacada en el mercado empleando diferentes herramientas marketeras y conectando con los consumidores gracias a ellas.
Están los casos de hace unos años de las firmas que se asentaban gracias al boom de las redes sociales y las nuevas maneras de comunicarse que propiciaban en la relación con los consumidores, las empresas que usan el marketing de contenidos para llegar al consumidor o aquellas historias - muchas ya incluso muy antiguas - en las que un genio marketero logró que los consumidores se hiciesen siempre con un producto o con un servicio.
En esas historias de éxito no todos los protagonistas son grandes players del mercado. A veces, las estrellas son pequeñas y medianas empresas que han sabido comprender una lección que a las pymes no pocas veces les cuesta comprender. Las pymes también necesitan una estrategia de marketing y varias son las razones que sostienen esta afirmación.
Posiblemente, este es el principal error de partida. No pocos son los responsables de pequeñas y medianas empresas a los que la idea de tener una estrategia de marketing les suena un poco a lo que haría Coca-Cola, o póngase aquí el nombre de la gran multinacional que se prefiera. Creen que no es algo para ellos, porque su negocio es todavía algo muy pequeño y muy específico con un alcance mucho más limitado. Y ante su tamaño asumen que lo de hacer marketing no es algo que tengan que realmente hacer.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

