Artículo Estrategia

Psicología, diseño y demás trucos que las tiendas del aeropuerto usan para que compremos más

Se aprovechan de nuestra percepción subconsciente de que tras el trauma del control de acceso nos merecemos un premio

Por Redacción - 12 Junio 2019

Llegar a un aeropuerto con tiempo no suele ser un problema: se espera llenar ese tiempo yendo de tiendas. Al fin y al cabo, cuanto más grande el aeropuerto más tiendas parece que tiene. Incluso en los aeropuertos pequeños y medios suele haber una cafetería, una tienda de periódicos y libros y alguna tiendecilla que venda regalos y productos, además de la recurrente tienda duty-free con perfumes, cosmética y tabaco.

En general, las cosas dentro del aeropuerto suelen ser más caras, que es lo que ocurre con la comida y la restauración en general, pero en las tiendas normales los precios suelen ser los mismos que se pueden encontrar fuera. Tanto cuestan las cosas en el Mango de la T4 de Madrid Barajas como fuera de ella (y con menos gente en tiempo de rebajas?). Y si cuesta lo mismo, comprar parece irresistible.

Pero volviendo a lo interiorizado que tenemos ya el aeropuerto como zona de consumo, el encontrarse un espacio parco en tiendas (o que las tiendas están fuera de la zona de viaje y por tanto que se pierden una vez que se cruza el control de seguridad), resulta sorprendente. Es inevitable preguntarse qué clase de aeropuerto es ese, mientras no se encuentran tiendas en las que pasar el tiempo a pesar del elevado tráfico aéreo.

Las tiendas del aeropuerto no son solo uno de esos elementos que se dan casi por sentados y que resultan casi inevitables en los viajes, especialmente en las vacaciones de verano, sino que además son maestras en comprender cómo vender y qué vender.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados