Artículo Estrategia

Psicología y marketing: la estratégica razón que se oculta tras los uniformes de Burger King

La empresa quiere que los consumidores piensen directamente en el Whopper

Por Redacción - 19 Junio 2019

Muchas son las marcas y las empresas cuyos trabajadores tienen que vestir uniforme. Lo hacen los empleados de los supermercados, por ejemplo, pero también los de las compañías de aviación. El uniforme hace que para el consumidor resulte mucho más rápido identificar a los trabajadores de la empresa y por tanto dirigirse a ellos. Pero, además, el modo en el que esos trabajadores van vestidos transmite también mucha información sobre los valores de la compañía y sus principios, así como la posición que ocupan en el mercado.

Solo hay que fijarse, por ejemplo, en cómo han evolucionado los uniformes de la tripulación de cabina de Easyjet para comprenderlo. Los de sus primeros años eran mucho más informales, más cercanos a sudaderas que a la idea estilosa tradicional de cómo deben ser los uniformes de las tripulaciones. La compañía ahora - cuanto también intenta vender que es una low cost, pero algo más - usa un diseño mucho más cuidado y con más estilo.

Los uniformes de los empleados son también una herramienta de marketing a un nivel que va más allá de transmitir información de la marca. Dado que son una de las primeras cosas que los consumidores ven y, sobre todo, dado que son uno de los elementos de contacto visual en momentos determinantes en relación con la marca (como por ejemplo en el cierre del proceso de compra) pueden ser también una solución para incentivar ciertos elementos y posicionar mejor algunas cuestiones.

El uniforme puede convertirse en un arma que llega al cerebro del consumidor y que ayuda a vender. Puede ser empleado como un elemento más en psicología de consumo.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados