Artículo Estrategia

Cómo deben preparar las empresas su estrategia de cara a la próxima recesión

No vale con simplemente bajar los precios llegado el momento 

Por Redacción - 4 Noviembre 2019

¿Se avecina una nueva recesión y una nueva crisis económica? Algunos analistas así lo creen y algunos marketeros han empezado ya a prepararse para ello, temiendo que el impacto de una nueva crisis económica tenga efectos tan negativos en su trabajo como los que tuvo la anterior recesión.

Pero, sea como sea, la amenaza de una nueva crisis económica debería empujar a la industria y a sus actores a reflexionar sobre la respuesta a dar y, sobre todo, a cómo no deberían repetirse los errores que ya se cometieron en el pasado. Esto es, ante una nueva crisis económica, no deberían repetirse los mismos parches que se aplicaron en la anterior y que acabaron teniendo un impacto muy negativo a medio plazo en cómo se trabaja en marketing y publicidad y en estrategia de marca.

El principal error que se cometió en la anterior crisis económica fue el de reaccionar lo más rápido posible bajando precios y ajustando costes. Dado que los presupuestos de gasto en general estaban siendo reducidos y dado que parecía mucho más difícil lograr clientes, los diferentes players de la industria bajaron tarifas para intentar así seguir teniendo ese flujo de clientes. Se quería mantener el volumen de ventas logrado y la cuota de mercado que se tenía antes de la crisis. Si los consumidores se mostraban reticentes ante el consumo, las marcas y las empresas buscaban frenar sus miedos haciendo que comprar fuese más barato.

La decisión fue un parche para el primer momento y una reacción inmediata, pero se convirtió en un lastre para el futuro. Se hipotecaron los ingresos futuros y se puso a la industria en una situación en la que el futuro no resultaba fácil.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados