Opinión Estrategia

Recuperar a los consumidores tras el Coronavirus con experiencias de marca

Tecnología para paliar los efectos del Coronavirus: Los servicios instantáneos  
Head of marketing de Aklamio

La situación creada por el Coronavirus está poniendo a prueba a muchas empresas y negocios, en especial a las pymes, que ven cómo su actividad laboral se ha visto muy reducida. Aunque serán necesarios estímulos económicos externos para capear la situación, lo que está quedando muy patente es que aquellas empresas que han apostado por herramientas digitales enfocadas a fidelizar a los usuarios verán que su inversión da frutos. Porque cuando la gente se queda en casa, la acción de los clientes se centra en el entorno digital.

Ahora más que nunca, se ve la necesidad de invertir en tecnología innovadora y diferenciadora. No solo por la actual crisis, que esperamos sea transitoria, sino porque además estamos en un entorno económico cambiante y dinámico, en el cual tener la capacidad de incorporar herramientas y aplicaciones tecnológicas de forma ágil es una ventaja competitiva.

En este sentido, las pymes, por su menor tamaño y simplificación de procesos, cuentan con una ventaja que, bien aprovechada, puede convertirse en una palanca de innovación y crecimiento de negocio. Porque no es lo mismo aprobar e implantar una nueva herramienta de trabajo en una gran corporación que en un entorno más reducido y ágil. Hablamos de programas y plataformas que pueden ayudar a mejorar resultados en las áreas de finanzas, ventas o servicio al cliente. Y una de estas nuevas tecnologías son los chatbots o, mejor llamados, servicios instantáneos.

La característica principal de esta herramienta no es la charla, como muchos creen, sino el hecho de servir como un atajo para conseguir un servicio. Los servicios instantáneos pueden emplearse para digitalizar flujos de comunicación internos y/o externos, para automatizar la atención a los clientes, o incluso para crear experiencias de interacción dinámicas. Así, por ejemplo, se podrían utilizar para automatizar y simplificar el proceso de reserva de citas en un negocio a través de un mensaje de WhatsApp, atender a un cliente con una duda respecto a la política de devolución de nuestros productos, o para sugerir recetas de cocina según los productos que tengamos en el frigorífico.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Head of marketing de Aklamio
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados