
Pensar menos en la gente como simples consumidores y más como personas: Claves para la estrategia de Marketing en tiempos de crisis
Por Redacción - 14 Abril 2020
Los momentos de crisis suponen una disrupción brutal en lo que está ocurriendo y en lo que las personas hacen y esperan de los demás. Todo cambia, haciéndolo además muchas veces de la noche a la mañana, y esto obliga a reajustar qué se hace y por qué. Para las empresas y las marcas, esto implica tomar nuevas decisiones, replantearse sus mensajes y su posición en el mercado y ajustar sus estrategias.
No es algo fácil, porque muchas veces las crisis no solo son inesperadas sino que además llegan sin precedentes claros. Es lo que ocurre ahora. La crisis causada por la pandemia del coronavirus es completamente nueva, sin precedentes y sin ningún caso de éxito o ejemplo previo que puedan las compañías tomar como guía.
Las empresas deben quedarse, como punto de partida para su actividad y para sus acciones, con las ideas sobre lo que en general los consumidores esperan en tiempos de crisis. "Las recesiones recientes han tendido a ser cortas, afiladas, un shock, limitadas a una región, una industria o un grupo", explica Oliver Feldwick, máximo responsable global de innovación en The&Partnership, para Warc. "La covid-19 está siendo una disrupción como nunca se había visto", añade.
Todo está siendo un tanto caótico, explica, y la situación está obligando a moverse en terrenos nunca vistos, como el del parón de la economía. Y, aunque la situación no tiene precedentes, las marcas y empresas deben fijarse en lo que han hecho previamente las compañías en tiempos de crisis y el cómo los consumidores esperaban que se comportasen para tomar decisiones sobre qué hacer y cómo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

