
La marca blanca, la probable gran ganadora del momento post-coronavirus
Por Redacción - 24 Abril 2020
En la última conferencia con inversores de los responsables de Procter&Gamble, estos analizaron bastantes cosas, entre ellas cómo podrá impactar en el mercado la situación en la que nos está poniendo el coronavirus. Uno de los puntos, aunque el gigante no cree que vaya a salir dañado de este contexto, es que en algunas categorías y para algunos consumidores la marca blanca va a subir. La recesión que seguirá al parón económico por el confinamiento obligará a algunos consumidores a tomar decisiones de compra basadas en el precio. Con ello, centrarán sus compras, en ocasiones, en la marca blanca. Tiene lógica. La marca blanca es más barata.
Las posiciones de la marca blanca ya eran, antes de esta crisis, buenas. La reinvención de la marca blanca, que se ha producido en los últimos años, ha empezado a dotarlas de una cierta identidad y de unos valores.
Algunas marcas blancas, y no hay más que pensar en los fans de Hacendado, se han convertido en una suerte de emblema y objeto de deseo, pero en general las compañías de distribución han empezado a crear productos con cierto aire exclusivo, de cierta calidad y deseables.
Ya no son algo cutre. Tienen consumidores fieles y hasta advocates. En España, las marcas blancas de los supermercados son ya el 42,6% de nuestro consumo habitual.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

