Por Redacción - 27 Abril 2020

Aunque algunos gigantes, como Coca-Cola, han parado su inversión en publicidad, otros no lo están haciendo. Procter&Gamble, uno de los gigantes del consumo y uno de los grandes en inversión en publicidad, se ha posicionado en las antípodas de ese comportamiento.

El gigante sigue gastando en publicidad y ha señalado, incluso, que este no es el momento de dejar los anuncios, como señalaban hace unas semanas en The Drum. La compañía quiere con sus anuncios mantener "la disponibilidad mental" de sus productos, incluso cuando en ocasiones no están disponibles de forma real (como ocurrió con el papel higiénico). Quieren seguir recordando a sus consumidores sus marcas, las experiencias vinculadas y las sensaciones a ellos. Y tampoco creen que este sea el momento de gastar menos.

Pero Procter&Gamble no es solo un caso interesante por cómo está afrontando directamente la crisis, sino también por cómo está empezando a perfilar una estrategia clara de qué hacer durante y después de la pandemia.

La compañía ya tiene una guía clara de qué deben hacer y cómo prepararse para la crisis económica que ya se por inevitable en el día después. Los responsables del gigante acaban de reconocer en una conferencia con inversores que están "asumiendo que está ya aquí y que seguirá por un cierto período de tiempo" la recesión económica. Los planes de P&G para capear el temporal fueron parte de los contenidos de esa conferencia con inversores, tal y como recoge Warc, y sus propuestas pueden verse como un ejemplo de cómo actuar para sobrevivir a la recesión económica.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados