
Marcas que se inventaron conceptos para vender a quienes no querían oír hablar de para qué servían sus productos
Por Redacción - 11 Mayo 2020
Cuando en 1998 el servicio que controla los permisos de distribución de comida y medicamentos estadounidense dio el visto bueno a una medicina que había presentado Pfizer, sus creadores tuvieron que lanzarse a conquistar el mercado inventándose un término que no asustase a su mercado.
Pfizer había logrado encontrar un medicamento para la impotencia masculina, pero, como apunta en The History of Sex Kate Lister, se sacaron una nueva manera de llamarla de la manga. "De hecho, es gracias a Viagra que tenemos el término disfunción eréctil", explica Lister en uno de los capítulos de su libro.
El término y el uso del mismo de forma habitual en todas las comunicaciones vinculadas al producto fueron decisiones del equipo de marketing. Lister recoge unas declaraciones de uno de los ejecutivos publicitarios que trabajó con el producto, Ken Begasse Jr, que explica que "fue una de las primeras decisiones que fueron tomadas por Pfizer y la agencia de publicidad para eliminar el estigma social".
Incluso, explica Begasse, los anuncios usaban un tono de mensajes sobre "salud masculina" en general. La estrategia fue un éxito: el triunfo comercial de Viagra fue muy elevado, pero también su impacto en la cultura popular.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

