
Muy guapos o muy feos: esas serán las personas que nos vendan más según la psicología del consumo
Por Redacción - 14 Mayo 2020
Una sonrisa cambia cómo respondemos a los mensajes, cómo consumimos o hasta nuestra relación con las marcas y las empresas (¿por qué si no en retail están tan obsesionados con que sus vendedores estén sonrientes todo el tiempo?). Nuestra relación con la imagen que transmiten las personas impacta notablemente, como han demostrado tanto la neurociencia como la psicología del consumo, en nuestras decisiones de compra.
El último de los estudios sobre este tema llega de la Lingnan University de Hong Kong, donde un grupo de investigadores ha analizado el impacto que tiene la imagen de los vendedores online en sus resultados. Esto es, se han preguntado si funciona mejor quien tenga una de las consideradas "caras bonitas".
La imagen de la persona que vende es el primer elemento de contacto directo entre los vendedores y los consumidores en muchas plataformas online. A diferencia de los famosos y las celebridades, estos vendedores son gente normal y corriente, pero su aspecto físico (a pesar de todo) impacta de forma notable en sus resultados. Dado que la imagen de su perfil es el único elemento directo que los posiciona frente a los consumidores, estos la emplean como guía de cómo son y cuánto pueden confiar en ellos.
De hecho, un análisis anterior ya había comparado los resultados que obtienen los anfitriones de Airbnb y descubrió que, inconscientemente, los consumidores confían mucho más en las mujeres de más o menos mediana edad. Ellas inspiraban mucha más seguridad y se veían como mucho más confiables de lo que se percibían otros grupos de anfitriones. En general, el estudio señaló que los consumidores se creían más a las mujeres que a los hombres.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

