Opinión Estrategia

¿Existe alguna diferencia entre la innovación y la mejora continua?

Cuando la innovación está de moda, ¿hay espacio para la mejora continua?
Más de 20 años de experiencia en Estrategia y Dirección...

Si has tenido alguna cercanía con el manejo de procesos y los sistemas de gestión de calidad, habrás escuchado hablar del término: "mejora continua", sin embargo, hoy en día la innovación está de moda y seguramente habrás visto la palabra innovación en múltiples frases, artículos y videos. Con toda la exposición a este término, habrás querido emprender la tarea de adoptarlo como forma de gestión, pero ¿Hay alguna diferencia entre la mejora continua y la innovación? ¿Cómo se incluye la innovación en un sistema de gestión de calidad y donde queda la mejora continua? En este artículo profundizaremos en esta temática.

Para abordar adecuadamente el planteamiento, primero debemos situarnos en las definiciones conceptuales de la terminología ¿Qué es innovación? ¿Qué es mejora continua?

Innovación: Según la real academia de la lengua, innovación es: 1) Acción o efecto de innovar. (que a su vez define como alterar algo, introduciendo novedades). 2) Creación o modificación de un producto, y su introducción en el mercado. Por otro lado, en Wikipedia se puede encontrar como un proceso que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos con el fin de mejorarlos, lo que coincide con el manual de Oslo que la define como la concepción e implantación de cambios significativos en el producto, proceso, el marketing o la organización empresarial para mejorar los resultados. De esta forma la innovación tiene los siguientes elementos:

De aquí podemos establecer que el nivel de cambio permite clasificar la innovación en dos tipos:

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más de 20 años de experiencia en Estrategia y Dirección...
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados