
Las 3 piezas clave que debe tener la estrategia corporativa en 2021 para afianzar la recuperación económica
Por Redacción - 2 Diciembre 2020
La crisis del coronavirus ha convertido de un modo inesperado a 2020 en uno de los años más complicados a los que han tenido que enfrentarse las empresas en las últimas décadas. Las previsiones saltaron por los aires, las proyecciones dejaron de ser efectivas y las estrategias desarrolladas previamente hicieron en muchos casos aguas.
El 57% de los responsables de empresas de todo el mundo, según datos de Kantar, cree que el impacto de la crisis del coronavirus se notará incluso un año más allá de que se empiece a aplicar la vacuna y se arranque el camino hacia la normalidad. Un 27% cree incluso que la crisis durará unos dos años. 2020 se está cerrando con números no muy optimistas.
La situación de partida no es la mejor, ciertamente, y por ello las compañías deben ajustar sus estrategias y posicionarse de un modo más firme de cara al futuro. Eso implica realizar cambios, impulsar ciertas áreas y centrarse en ciertos elementos clave, priorizando aquellos que funcionarán como motores de cambio.
¿En qué deberían trabajar las empresas? Eso es lo que ha analizado un reciente estudio de Kantar, que apunta los tres elementos base que debería tener la estrategia corporativa post coronavirus y que deberían asentar el camino hacia la recuperación durante 2021.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

