Artículo Estrategia

El marketing ha ganado peso en la dirección de la empresa en el último año pero ¿a qué coste? 

Los marketeros impactan más en sus compañías, pero al mismo tiempo han sido empujados a un mayor cortoplacismo y han descuidado la captación de talento

Por Redacción - 18 Febrero 2021

La crisis del coronavirus se ha convertido en una prueba de fuego para los marketeros. Los responsables de marketing han visto como en medio de una crisis histórica, que carecía de precedentes y para la que nadie estaba realmente preparado, tenían que afrontar por un lado recortes en sus recursos y debían solucionar por otro muchos de los problemas a los que debían enfrentarse sus empresas.

Se les pedían, casi se podría decir, milagros. Sus marcas debían seguir siendo muy fuertes y conectando con los consumidores en tiempos de incertidumbre. Necesitaban ser relevantes en un momento en el que nada parecía relevante más allá de lo que el virus implicaba. Todo ello debían hacerlo con recursos muy limitados.

Pero ¿qué ha pasado una vez que el momento de auge de la crisis se ha terminado? ¿Han visto los máximos responsables de marketing como sus esfuerzos durante estos meses les han cundido a la hora de reforzar su posición en la C-suite? ¿Tienen ahora más peso y más influencia a la hora de marcar por dónde debe ir la empresa y cómo deben acercarse a los consumidores?

Las respuestas a estas preguntas pintan una situación compleja en la que se mezclan el sí y el no. Los marketeros creen que ahora tienen una influencia mucho mayor en la empresa, pero también asumen que se trata más bien de una especie de espejismo.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados