
Por qué obviar la estrategia omnicanal en el mercado actual es un suicidio para cualquier tipo de empresa
Por Redacción - 2 Junio 2021
Quien se haya pasado en los últimos meses por el parking de unos cuantos centros comerciales y grandes almacenes habrá notado la presencia recurrente de algo que antes no estaba tan visible - si es que realmente existía. Es la zona de click-and-collect, que ahora no solo existe en casi todas esas grandes superficies (por no decir en todas) sino que además ocupa una posición bien visible.
Puedes seguir los carteles desde que entras, porque suelen ser enormes y estar muy bien posicionados. Si antes lo de los espacios para recoger la compra eran un extra, ahora son una pieza fundamental. La crisis del coronavirus se ha encargado de ello, como ha acostumbrado a no pocos consumidores a usarlos.
Esa es posiblemente la pieza más visible del cambio de hábitos, pero no la única. El ecommerce ya estaba creciendo de forma notable en el momento previo a la crisis sanitaria, pero esta le dio el empujón final. Y, así, si antes de la crisis ya se hablaba de la importancia de lo omnicanal y de cómo era decisivo contar con una presencia en los canales físicos y digitales, ahora parece inevitable. No hacerlo parece casi un suicidio para la marca o para la compañía de retail.
Los consumidores no han renunciado al retail y a las experiencias físicas. De hecho, todos estos meses acumulados de pasar tiempo y más tiempo encerrados en casa por culpa del coronavirus han hecho que se deseen todavía más experiencias que nos hagan salir, que nos expongan al mundo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

