Artículo Estrategia

La pandemia del coronavirus ha servido para que muchas marcas comprendan qué es lo importante y en qué deberían realmente centrarse 

Si algo han tenido que aprender las marcas en estos años es a ser dinámicas y rápidas en la toma de decisiones, pero también lo importante que es la resiliencia 

Por Redacción - 14 Marzo 2022

Hace ahora dos años, España estaba entrando en un proceso de confinamiento. La crisis del coronavirus había arrancado unas semanas antes, aunque parecía un proceso bastante lejano. La cancelación del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona en ese mes de febrero fue la primera prueba tangible de que las cosas estaban mucho más cerca de lo que parecía.

A mediados de marzo, y mientras la crisis sanitaria iba en aumento, el Gobierno decretó el estado de alarma y el confinamiento de toda la población salvo trabajadores esenciales. El confinamiento duró semanas y su final no supuso la vuelta a la vida previa a la crisis.

Primero se habló de desescalada y de la nueva normalidad. Luego, se fueron sucediendo oleadas de la enfermedad ante las que se respondió de diferente manera. La crisis del coronavirus se ha extendido mucho más allá de esos meses de confinamiento y movimientos reducidos, siendo la constante de los últimos dos años y cambiándolo todo por completo para marcas, pymes y consumidores.

Aunque la guerra en Ucrania y sus efectos han dominado la conversación en los últimos días y se han convertido en la principal preocupación de las marcas, la pandemia y sus consecuencias no se han terminado. Para las compañías, el coronavirus ha cambiado por completo muchas cosas y las experiencias vividas les han enseñado muchas cuestiones clave.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados