Noticia Estrategia

Criterios ESG: qué son y por qué se han convertido en el último término ubicuo en estrategia de marca 

Puede que el contexto no sea fácil, pero las responsabilidades sostenibles van en aumento y los marketeros deben hacerles hueco si quieren sobrevivir en el mercado 

Por Redacción - 23 Marzo 2022

A lo largo de la década de los 10, la sostenibilidad se fue convirtiendo en uno de esos factores claves de la estrategia corporativa y claves en las decisiones de los marketeros. Las compañías debían ser verdes y la estrategia de marketing y comunicación debía transmitirlo de forma clara e incuestionable.

A medida que iban pasando los años, quedó claro que ser sostenible no es solo reciclar - los ODS de la ONU son mucho más - y también que los consumidores buscaban que las promesas de sostenibilidad fuesen algo más que simples promesas.

Así, los ODS de la ONU se convirtieron en un término de moda en el lenguaje business, pero lo cierto es que a medida que nos vamos adentrando en la década de los 20 otro término ha ido empezando a ganar tracción y a ser repetido una y otra vez en el universo de los negocios. Son los llamados criterios ESG, que empiezan a adueñarse del lenguaje de los directivos y que es de esperar se conviertan en la obsesión de los directores de marketing y comunicación.

Pero ¿qué son los criterios ESG de forma exacta? ESG son las siglas en inglés de environmental, social y governance, valores no financieros pero cada vez son más importantes para medir el éxito de la compañía.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados