
Renovarse o morir, es una frase que debe tener en cuenta todo creador o emprendedor y más en una época como la actual, en la que los medios y estrategias convencionales están prácticamente agotados y se necesita innovar y sorprender. ¿Por qué no innovar con la financiación de nuestro proyecto? A la hora de idear un proyecto o una iniciativa uno de los mayores inconvenientes para llevarlo a cabo es la financiación del mismo, nuestra cabeza empieza a pensar en el banco o caja más cercana o en otros fuentes de crédito cada vez más difíciles de conseguir y con unos intereses elevados. Es por ello que debemos innovar desde el principio de nuestra creación y ¿Por qué no financiarnos de manera diferente?
Internet es una fuente inagotable de recursos en nuestra sociedad actual y entre ellos encontramos el crowdfunding, un sistema de financiación al alcance de cualquiera que tenga una buena idea. La mecánica es sencilla, presentamos nuestra propuesta, pongamos de ejemplo un libro, exponemos nuestro proyecto (Temática, distribución, plazos de edición...), marcamos un presupuesto pongamos en este caso 1.000euros y desde ese momento tenemos 40 día para conseguirlos. ¿Quiénes se encargan de la financiación? Los usuarios que visiten la página de crowdfunding donde exponemos nuestra creación y que estén interesados en él, pueden realizar donativos de la cantidad que deseen y así apadrinar nuestro proyecto, el usuario dependiendo del donativo que realice recibirá una recompensa material de nuestro producto, que en nuestro ejemplo podía ser un libro dedicado, figurar en los agradecimientos, escritura de un prologo etc. Es decir el inversor se convierte en cliente VIP de nuestro producto. A continuación resumimos en 4 puntos las ventajas que ofrece el crowdfunding tanto para emprendedores como para mecenas que apadrinen el proyecto;
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

