
Tristán Elósegui: “Tenemos que acompañar al cliente en todo el proceso de compra y no centrarnos solo en vender”
En un mundo tan cambiante como el actual, los emprendedores se encuentran ante muchos desafíos que no solo están relacionados con conseguir financiación. Primero hay que tener una idea, rodearse de los mejores socios y compañeros de viaje, tener en cuenta al cliente y su proceso de compra y por supuesto, desarrollarla en el momento adecuado. Se trata de un equilibrio perfecto que, en ocasiones, no es tan fácil como parece.
Tristán Elósegui lo sabe y, como experto en marketing digital y en el mundo de las empresas, asevera que “tenemos que acompañar al cliente en todo el proceso de compra y no centrarnos solo en vender”, apuntando a ese claro equilibrio tan difícil de sostener por parte de los empresarios en un momento de cambio y de posible recesión económica como el que estamos viviendo.
Este experto en marketing sabe que este proceso es difícil, y por eso acaba de sacar a la luz un nuevo libro, ‘Marketing para emprendedores’, a través del cual guía en el proceso que todo emprendedor debe seguir, desde la preparación previa, hasta la metodología y la implementación práctica, ayudando a aprender a definir e implementar una estrategia de marketing, pero un marketing de verdad, el que se vive en las empresas. De hecho, en este libro los lectores podrán encontrar desde casos prácticos de diferentes emprendedores y de diversos sectores, hasta plantillas para poder evaluar el trabajo realizado para así poder seguir su camino. Asimismo, Elósegui ofrece la posibilidad de realizar una reunión personal con él mismo de una hora, totalmente gratuita, para analizar todos los resultados tras la lectura del libro y guiar a los emprendedores hacia el mejor proyecto posible.
Y todo ello en un contexto bastante difícil, donde la guerra de Ucrania, el temor a una recesión económica y los constantes vaivenes del mercado están cambiando las cosas. En concreto, esta situación provoca que el mercado “esté desconectado de las marcas, generando una distancia entre marcas y clientes” que comenzó con la pandemia del coronavirus y que aún hoy no se ha cubierto.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

