
Los motivos que llevan a las empresas y marcas al fracaso
Por Redacción - 8 Marzo 2023
Las marcas pueden ser un elemento esencial de la cultura y la economía moderna, pero también pueden ser vulnerables a los cambios en el mercado y las tendencias en la sociedad. En el mundo de los negocios, la capacidad de una marca para permanecer relevante es vital para su supervivencia. Desafortunadamente, algunas marcas no pueden mantenerse a la altura de los cambios del mercado, la competencia feroz y los problemas internos, lo que finalmente lleva a su desaparición. A lo largo de la historia, hemos visto cómo muchas marcas conocidas han desaparecido de la escena comercial. Las causas de que este hecho se produzca puede responder a múltiples y diferentes motivos. Algunos estudios son claros en este sentido al señalar que alrededor del 80% de las nuevas empresas fracasan en su primer año debido a la falta de planificación estratégica, liderazgo deficiente, conflictos internos, falta de cultura empresarial y falta de previsión financiera. Sin embargo, las quiebras y los fracasos también se dan entre grandes empresas y marcas.
Esta máxima del emprendimiento y los negocios acuñada por Andrés Toledo, fundador y actual director editorial de PuroMarketing, refleja sin duda la importancia de la innovación dentro de los negocios. Las empresas que no innovan y no se adaptan a los cambios del mercado, corren el riesgo de perder relevancia y eventualmente desaparecer. Este fue el caso de Blockbuster, que fue una vez una de las mayores cadenas de alquiler de películas en el mundo, con más de 9,000 tiendas en todo el mundo. Sin embargo, a medida que surgían nuevas opciones de streaming, Blockbuster perdió su posición de liderazgo en la industria y finalmente se declaró en bancarrota en 2010. Otro ejemplo lo encontramos en MySpace. La red social perdió relevancia frente a la competencia de Facebook y Twitter, pero también enfrentó críticas por su diseño desordenado, problemas de privacidad y una base de usuarios envejecida.
¿Puede la falta de talento o los empleados poco capacitados llevar a una empresa o marca al fracaso?
La falta de talento o la presencia de empleados poco capacitados también pueden afectar negativamente el desempeño de una empresa o marca y, en última instancia, llevarla al fracaso. Los empleados son uno de los recursos más importantes de una empresa, y si no están equipados con las habilidades y el conocimiento necesarios para realizar su trabajo de manera efectiva, pueden afectar la calidad del producto o servicio ofrecido, la satisfacción del cliente y, por lo tanto, la rentabilidad de la empresa. Además, los empleados poco capacitados pueden causar errores costosos o incluso dañar la reputación de la empresa. Por lo tanto, es importante para las empresas invertir en la capacitación y el desarrollo de sus empleados y asegurarse de que tengan las habilidades y el conocimiento necesarios para cumplir con sus responsabilidades de manera efectiva.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

