Artículo Negocios y Empresas

Presupuestos de marketing: ¿Pueden los recortes ser contraproducentes y tener efectos negativos para las empresas y marcas?

Es importante señalar que reducir el presupuesto de marketing no implica necesariamente sacrificar la calidad de las estrategias de marketing peor en otro casos puede tener claros efectos negativos.

Por Redacción - 9 Enero 2024

En tiempos de crisis económica o cambios en el mercado, las empresas a menudo se ven tentadas a recortar gastos en diversos departamentos, y el marketing no es una excepción. Sin embargo, esta estrategia aparentemente prudente puede tener consecuencias negativas a largo plazo para la marca y el negocio en general.

El marketing no debe ser visto como un gasto superfluo, sino como una inversión estratégica que puede ser crucial para el éxito continuo de una empresa. Al recortar el presupuesto de marketing, las empresas corren el riesgo de perder oportunidades esenciales para el crecimiento y la participación en el mercado. La conciencia de marca, la generación de leads y ventas, así como la mejora de la satisfacción del cliente, son metas alcanzables mediante una inversión adecuada en marketing.

Un estudio de Analytic Partners realizado durante la famosa recesión de 2008, proporcionó una valiosa perspectiva sobre los efectos del recorte del presupuesto de marketing. Las empresas que redujeron su inversión en marketing durante ese período tardaron un promedio de 18 meses más en recuperarse en comparación con aquellas que mantuvieron o aumentaron su inversión. Además, estas empresas experimentaron una pérdida significativa de cuota de mercado y rentabilidad.

Es esencial comprender que no todas las empresas deben adoptar una estrategia de recorte de presupuesto de marketing.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados