
Por Redacción - 12 Agosto 2024
El reciente estudio de Foundry sobre marketing de socios en 2024 revela una tendencia positiva en la percepción y el valor de estas estrategias colaborativas en el sector tecnológico. Según el informe, el 68% de los encuestados considera que el marketing de socios es una táctica necesaria que aporta un gran valor, lo que supone un aumento respecto al 64% de 2022 y el 62% de 2019. Esta tendencia al alza es particularmente notable en empresas con más de 1.000 empleados, donde el 78% asigna un "gran valor" a estas iniciativas, en comparación con el 57% en firmas más pequeñas.
El estudio también destaca un aumento significativo en la inversión en programas de marketing de socios. En la actualidad, las empresas destinan un promedio del 37% de sus presupuestos de marketing a estas actividades, un incremento considerable desde el 28% registrado en 2014. Esta creciente inversión refleja la confianza en el potencial de estos programas y su eficacia demostrada. Los ejecutivos de alto nivel se muestran especialmente optimistas, con un 76% planeando aumentar el gasto en comparación con el 40% del personal de marketing en general.
Un hallazgo interesante es el cambio hacia socios que crean valor, alejándose de los socios de reventa directa. El 82% de los especialistas en marketing tecnológico informaron de esta tendencia, lo que refleja la evolución del mercado y la creciente importancia de los servicios de valor añadido en la era de la computación en la nube. Este cambio se ha manifestado en una disminución de la importancia percibida de los canales y socios revendedores, pasando del 41% en 2019 al 35% en 2024, mientras que las menciones positivas de los socios de alianzas estratégicas aumentaron del 46% al 52% en el mismo período.
El estudio también revela que el 89% de los encuestados cuenta con algún tipo de estrategia de marketing de socios, ya sea formal (69%) o informal (20%), lo que supone un aumento respecto al 85% de 2022 y al 82% de 2019. Las grandes empresas y las organizaciones con alcance global son más propensas a tener estrategias formales y documentadas, lo que se considera una mejor práctica para garantizar una asignación y un gasto adecuados de los fondos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

