Noticia Negocios y Empresas

BBVA incorpora ChatGPT para agilizar consultas legales y procesos de marketing

El despliegue de más de 3.000 licencias de ChatGPT Enterprise en todo el Grupo BBVA ha desencadenado una oleada de ideas innovadoras sobre cómo aplicar la IA generativa en la mejora de la productividad.

Por Redacción - 7 Enero 2025

El Grupo BBVA ha dado un paso significativo hacia la transformación digital con el despliegue de más de 3.000 licencias de ChatGPT Enterprise entre sus empleados, lo que ha dado lugar a una explosión de innovación en diversos sectores del banco. En menos de un año desde su implementación, este impulso ha permitido a los equipos del banco explorar nuevos métodos para mejorar la productividad y la calidad de su trabajo mediante el uso de inteligencia artificial generativa. Actualmente, ya se han identificado más de 900 casos de uso con relevancia estratégica, y el número sigue creciendo cada día.

Uno de los ejemplos más destacados de cómo ChatGPT Enterprise ha transformado el trabajo en BBVA proviene del departamento legal. Este equipo, compuesto por nueve abogados, es responsable de resolver más de 40.000 consultas legales de clientes cada año, lo que anteriormente requería horas de trabajo intensivo. Para optimizar este proceso, el equipo ha creado un GPT personalizado con todos los documentos relevantes, lo que les permite generar respuestas completas y rápidas. Aunque las respuestas son automatizadas inicialmente, todas pasan por una revisión humana antes de ser enviadas a los gestores, lo que ha permitido al banco reducir el tiempo de respuesta y mejorar la calidad de las consultas legales, mientras que los abogados ahora pueden enfocarse en tareas más estratégicas.

El sector de marketing también ha experimentado una mejora significativa con el uso de la IA generativa. En Colombia, por ejemplo, el equipo de marketing ha creado un GPT que ayuda en la redacción de anuncios publicitarios, mejorando la eficacia de las campañas y duplicando su visibilidad en los motores de búsqueda. Gracias a la personalización de este GPT, que aprende de campañas anteriores, el equipo ha logrado idear copias publicitarias más eficaces, usando las palabras clave más buscadas y un tono empático que destaca los beneficios del producto o servicio.

Uno de los pilares fundamentales de la estrategia de BBVA es el uso de su Single Data Model, que centraliza toda la información relacionada con las distintas áreas del banco. Sin embargo, navegar entre grandes volúmenes de datos no siempre es tarea fácil. Para solucionar esto, el equipo encargado de la gestión de datos en BBVA ha desarrollado un GPT que facilita la localización de información clave, mejorando la eficiencia y reduciendo el tiempo necesario para encontrar los datos. Este avance es crucial para los empleados del banco, ya que les permite acceder rápidamente a los datos necesarios para tareas como el desarrollo de productos o análisis de datos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados