
Movistar y LaLiga ponen en riesgo su reputación como marcas con una estrategia que podría salir muy cara a largo plazo
Por Redacción - 1 Abril 2025
Durante el pasado fin de semana de fútbol, varias operadoras, entre ellas Movistar y MásMóvil, mantuvieron el bloqueo de direcciones IP pertenecientes a la red CDN de Cloudflare más allá de las horas de emisión de los partidos. La medida se ha aplicado en base a una resolución judicial y a un reclamo conjunto de LALIGA y Telefónica, con el objetivo de evitar que plataformas ajenas a la oficialidad del fútbol transmitan los partidos de forma ilegal. Sin embargo, esta acción afecta a cientos de miles de sitios web legítimos que dependen de Cloudflare para protegerse de ataques y optimizar su rendimiento.
A pesar de que recientemente Movistar había comenzado a desmarcarse de LaLiga y ha suavizar su estrategia en el bloqueo de IPTV y páginas de fútbol gratuito —liberando algunas webs legítimas que habían sido bloqueadas durante los días de partido—, la solución aún está lejos de alcanzarse. El organismo presidido por Javier Tebas mantiene firme su postura y continuará con la persecución a las IPTV piratas al menos hasta el final de la temporada, sin mostrar intención de replantear el modelo o mitigar los efectos colaterales sobre servicios legítimos.
Pero la situación se agrava por el hecho de que, en ocasiones, durante los días de fútbol, las operadoras desbloqueaban las IP manualmente una vez concluidos los partidos. El ingeniero Sergio Conde alertó tras la emisión de los partidos de liga a Movistar y a su filial O2 acerca de que, tras terminar el "circo del fútbol", los bloqueos no se revertían, lo que evidenció que el proceso se había automatizado de forma permanente, afectando a numerosos negocios y servicios digitales.
Movistar respondió indicando que las direcciones IP se mantienen bloqueadas en cumplimiento de una resolución judicial de carácter obligatorio y sugirió contactar con el proveedor de alojamiento web para obtener más información. Esta respuesta, a diferencia de ocasiones anteriores, dejó claro que la situación no se debía a un descuido, sino a una nueva forma operativa adoptada por la empresa.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

