
Por Redacción - 16 Julio 2014
Los contenidos son los reyes de la red y las últimas adquisiciones de las empresas líderes en internet así lo confirman. Las redes sociales necesitan los contenidos para conseguir mantener la atención de los usuarios y los contenidos son la clave para dinamizar su funcionamiento.
Ni Twitter ni Facebook serían lo mismo sin la información que comparten los usuarios y sin que esos mismos usuarios las utilizasen como punto para enterarse de lo que está pasando en todo momento. Y para competir con ello, las demás redes sociales tienen que convertirse en un punto de información, aunque sea de una forma altamente especializada.
LinkedIn acaba de cerrar la compra de Newsle, una plataforma centrada, según ellos mismos definen, en "ofrecer información importante sobre la gente que te preocupa". Tienen 3 años de vida y 2 millones de usuarios. Lo que LinkedIn ha pagado por Newsle es un misterio, ya que la red social no lo ha desvelado - a pesar de las preguntas de los medios estadounidenses - y, aunque es una empresa cotizada, solo tiene obligación de ofrecer cifras sobre las compras que le suponen desembolsos por encima de ciertas cifras de mercado.
Con la compra, más que una marca LinkedIn se hace con el equipo técnico detrás de la herramienta y con los algoritmos que han permitido construir el producto. ¿Cómo funciona Newsle? La solución se centra en los contactos de la red del usuario, para aprender qué y quién le interesa y hacer después las funciones de curator seleccionando contenidos relevantes sobre esas materias y personas. Los usuarios reciben una alerta rápidamente cuando se produce nueva información relevante sobre ese tema y así puede conocer mejor la industria en la que se mueve. Como apunta LinkedIn en el post en su blog corporativo en el que anuncia la adquisición, intentan ayudar a tomar las mejores decisiones de negocio.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

