
McDonald's tienen un problema: no entiende ni a los millennials ni a los niños
Por Redacción - 10 Septiembre 2014
McDonald"s tiene un problema. Y un problema de los gordos: la compañía no está consiguiendo hacer una buena transición entre los consumidores del pasado y las nuevas generaciones. La firma no está atrayendo a los consumidores más jóvenes (y quienes deberían asegurar que mantiene las mismas cifras de negocio que en años y décadas anteriores) y eso está ya afectando a sus cuentas. McDonald"s tiene, en definitiva, un problema con los millennials y empieza a tener uno con las generaciones que los siguen.
"La generación millennial tiene un abanico de opciones mayor que ninguna generación precedente", explicaba a The Wall Street Journal el máximo responsable de marca global de McDonald"s, Steve Easterbrook. "Eso hace que sea un trabajo más duro para todos nosotros el ganarnos la lealtad de la generación millennial". Según un estudio de Technomic para el periódico económico, los consumidores de entre 20 y 30 años están abandonando en Estados Unidos los restaurantes de McDonald"s para irse a otras cadenas de comida rápida que encajan mejor con sus principios o su estilo de vida, como pueden ser Chipotle, alguna nueva cadena de hamburgueserías gourmet o Panera.
¿Qué hace que los millennials se interesen más por ellos que por la oferta del tradicional McDonald"s? Para empezar, los consumidores millennials buscan un cierto compromiso en lo que consumen, por ello optan por espacios que han puesto el acento en el comercio justo o que hacen algo más con los productos que venden. Chipotle, por ejemplo, es un ejemplo de packaging creativo y lanzó una colección de vasos con textos inéditos de autores contemporáneos. Además, los millennials quieren sabor y calidad y son un mercado mucho más foodie que las generaciones anteriores. Quieren cosas distintas, apuestan por lo exótico y buscan una cierta gourmetización que McDonald"s no puede ofrecerles. Y, finalmente, están mucho más preocupados por la salud a la hora de comer y reclaman productos más sanos.
En general, los millennials reclaman productos frescos, poder customizar lo que piden o ingredientes orgánicos y de origen natural, algo que una cadena de comida rápida como McDonald"s no suele incluir en sus cartas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

