
La autenticidad y la honestidad de las marcas, lo más valorado por los consumidores
Por Redacción - 3 Diciembre 2014
Casi nueve de cada diez consumidores afirman que lo más importante para las empresas es actuar con integridad en todo momento, por encima de la innovación y la oferta de productos diferenciadores. Estas son algunas de las conclusiones del tercer estudio Authentic Brands 2014 presentado por Cohn & Wolfe, y que analiza las cualidades asociadas a una marca auténtica y el impacto de la autenticidad en los consumidores, inversores y en los empleados que deriva en resultados positivos para las empresas consideradas auténticas.
El estudio, realizado en 12 mercados diferentes por la compañía líder en investigación Toluna, analiza las respuestas de 12.000 consumidores sobre los aspectos que valoran en una marca y las conductas corporativas que rechazan. El informe revela que los consumidores de todo el mundo cada vez demandan a las marcas conductas más auténticas.
Según el 87% de los encuestados, la transparencia y honestidad de las marcas son aspectos fundamentales que influyen en sus decisiones de compra por encima de la innovación, importante para el 72%, o la oferta de productos únicos, que lo es para el 71%.
Del estudio se desprenden los siete Principios de la Autenticidad por los que toda compañía debería regir su comportamiento y entre los que destacan la comunicación honesta de productos y servicios (91%), la información de las medidas de sostenibilidad llevadas a cabo por la empresa (87%), así como la necesidad de actuar íntegramente en todo momento (87%). También son principios clave el ser fiel a los valores y creencias de la compañía; ser abierto y honesto en cuanto a partners y proveedores; ir más allá de obtener sólo ganancias y generar beneficios y por último, tener una historia relevante y atractiva.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

