Artículo Negocios y Empresas

Cómo Stars War hizo de su saga una marca y un imperio de la mercadotecnia

La guerra de las galaxias se ha convertido no solo en un filme de culto sino también en la piedra base de una gran industria asociada.

Por Redacción - 10 Marzo 2015

En la pasada campaña de Navidad, titulares muy alarmistas auguraban que los productos de Frozen, la película de Disney que adapta - muy libremente - el cuento de Andersen de La reina de las nieves, iban a sufrir problemas de abastecimiento. La demanda de merchandising y derivados de la historia de Elsa, la reina de hielo, era tan elevada que los responsables de producción no estaban preparados para igualarla o superarla con la oferta. Todo el mundo ha hablado, por tanto, en los últimos meses del poder de convocatoria que ha tenido el filme como elemento dinamizador del consumo, aunque lo cierto es que Frozen no es más una recién llegada al terreno de lo que se puede hacer con una buena marca nacida al calor del cine.

Antes que ella hubo otras historias, historias que han conseguido tener además mucho más impacto en cuestiones económicas. Sin duda, Frozen no es más que una aprendiz al lado de la gran maestra de cómo convertir en oro todo lo que toca un producto cinematográfico. El gran ejemplo sobre cómo el cine se pude convertir en una marca poderosa está en La guerra de las galaxias, la película de George Lucas estrenada en 1977 y convertida en saga que se ha convertido no solo en un filme de culto sino también en la piedra base de una gran industria asociada.

Star Wars sorprendió en su momento no solo por su argumento sino también por el uso que hacían de las nuevas tecnologías entonces para crear una historia. La película fue una pionera en el uso de efectos especiales y la que marcó la senda para los que venían después, creando en el público la necesidad de acceder a unos contenidos así.

George Lucas y su Lucasfilm se convirtieron de hecho en un polo de atracción para el talento en una industria naciente. En Creatividad SA, el libro en el que Ed Catmull cuenta cómo nació Pixar (y que lo hizo justamente al principio como una división de Lucasfilm), se cuenta como, tras el estreno de La guerra de las galaxias a finales de los 70 y su éxito entre el público con unos efectos especiales que eran sorprendentes y muy diferentes a los que se estaba acostumbrado entonces, se convirtió en un polo de atracción para el talento cinematográfico. Todo el mundo quería saber qué se podía utilizar al hacer cine para conseguir esos impresionantes resultados.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados