
Por Redacción - 6 Abril 2015
Uno de los grandes retos a los que ya se están enfrentando las marcas es el de conquistar a los millennials. Los miembros de la Generación del Milenio o Generación Y son aquellos nacidos entre los años 80 y los primeros años de la década de los 90: son quienes están ahora en el mercado laboral, quienes están tomando las decisiones de consumo y quienes están modificando cómo funciona el mercado de consumo en muchos niveles. Las marcas necesitan entenderlos y necesitan conquistarlos, aunque se enfrentan al problema de que muchas veces no los entienden.
Pero mientras intentan comprender qué quieren los millennials, sus hermanos pequeños están empezando a llegar al mercado y a convertirse en el próximo gran grupo de consumidores a conquistar. Los miembros de la Generación Z son los nacidos a partir de la mitad de los 90, los adolescentes de hoy en día y los grandes motores de consumo del mañana. Y, para desgracia de las marcas, no vale con entender a los millennials para comprenderlos a ellos. Los Z son diferentes a sus hermanos mayores y esperan cosas distintas de marcas y de productos.
¿Qué separa a millennials y miembros de la Generación Z? Un estudio de Cassandra Report ha analizado lo que diferencia a la Generación Z y a los millennials como consumidores y ha establecido varios puntos de separación.
Producto vs experiencia
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

