
Cómo el showrooming está obligando a las tiendas a replantear sus estrategias de marketing
Por Redacción - 13 Abril 2015
Internet y las nuevas tecnologías llegaron para cambiar el mundo. Y francamente, lo han conseguido. De hecho, los métodos de compraventa han dado un giro de 180 grados debido al auge del comercio electrónico y, últimamente, del mobile commerce. Tanto es así que los establecimientos tradicionales están viéndose obligados a replantearse sus estrategias para ver crecer sus negocios, en parte debido al auge de los dispositivos móviles y del tan temido showrooming.
Esta tendencia no es otra que la moda, no tan pasajera, por parte de los clientes de acudir a las tiendas físicas en busca de los productos y servicios que les atraen o necesitan y, guiándose por otros indicadores, pero fundamentalmente por su mejor precio, adquirirlos a través de la red de redes. Una inclinación de los consumidores y una incidencia de los smartphones y tabletas sobre estos que queda constatada en la última investigación sobre estrategia comercial y marketing realizada por la firma InReality.
De hecho, esta compañía revela que las tiendas físicas deben repensar sus estrategias dentro de los establecimientos, debido a la nueva realidad que estos negocios están atravesando en sus locales debido al uso del móvil dentro de los mismos por parte de sus potenciales clientes. Y es que los datos son claros en este sentido, pues el 94% de los usuarios consultados por esta compañía confirma que mientras se encuentran en una tienda física utilizan sus dispositivos móviles para comparar precios, stock y disposiciones en otros "lugares" de la red.
De hecho, subraya el estudio en relación al showrooming, más de la mitad de los encuestados (en concreto, un 53%) señaló que preferían buscar los productos que deseaban en los establecimientos físicos y poder probarlos en ellos antes de realizar su compra. Una cifra que se eleva hasta el 57% en el caso de los compradores cuya horquilla de edad oscilaba entre los 18 y los 24 años de edad, es decir, una buena parte de consumidores millennials, lo que indica el oscuro panorama futuro de los establecimientos físicos con respecto a este estrato de usuario.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

