Artículo Negocios y Empresas

Cómo la meteorología o el mal tiempo pueden llegar a modificar los hábitos del consumidor

Modifican cómo recibimos los anuncios online, cómo compramos en internet y cómo nos comportamos en redes sociales

Por Redacción - 8 Mayo 2015

Es un clásico de las conversaciones de ascensor: siempre se puede hablar del tiempo. Si hace sol siempre se puede analizar el buen tiempo (y preguntar cuánto durará). Si llueve, lamentarse de la lluvia y de todos los problemas que genera. Si hace mucho viento, siempre queda el recurso de contar los daños que se ha visto que ha causado o que se ha leído en el periódico local. El tiempo está siempre en todas partes y es una parte fundamental de la vida de los consumidores.

Pero el tiempo no es solo una excusa para las charlas intrascendentes, sino también un aspecto muy importante del día a día del ciudadano como consumidor. De hecho, el tiempo - y de forma específica el mal tiempo - modifica cómo se comportan en su día a día los consumidores y cambia lo que hacen, las decisiones que toman y hasta los lugares en los que consumen. Las marcas tienen que añadir por tanto la meteorología como variable incuestionable que afectará al consumo.

Modifica el comportamiento del consumidor de forma individual

Es una cuestión lógica: si llueve no nos comportamos igual que cuando hace sol y nos apetecen cosas diferentes. Un buen día los consumidores se lanzan en masa a las terrazas y a las actividades exteriores. Un día de lluvia apetece quedarse en casa y consumir ocio desde el salón.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados