Por Redacción - 17 Noviembre 2015

Las pequeñas y medianas empresas suelen tenerlo más difícil para darse a conocer: ni tienen un nombre, ni presupuesto disponible para hacerse uno a golpe de publicidad. Por eso es importante que inviertan el (habitualmente poco) dinero disponible para marketing en los canales que les ofrecen el máximo rendimiento.

¿Y cuáles son esos? Según un nuevo informe realizado por Circle Research, Latitude y Bing, sin duda, los digitales. Y es que a la hora de descubrir pequeñas y medianas empresas, el boca a boca es la herramienta clave (así lo consideran el 75% de las empresas encuestadas), pero detrás vendrían ya los resultados en buscadores (62%), las redes sociales (37%), el email marketing (31%) o los anuncios online (22%). No sería hasta la sexta posición que aparecería un canal tradicional como son las revistas y otras publicaciones (21%).

Teniendo en cuenta que el boca a boca no es algo que dependa directamente de las compañías, parece claro que son los anuncios de buscadores quienes deberían llevarse la mayor parte de los presupuestos de las pymes. Lo cierto es que cada vez se destina más recursos al marketing digital (se prevé un 37% más de gasto, por parte de las pymes, para 2016) y los anuncios en buscadores van en cabeza. Sin embargo, no es la partida que más ha crecido durante este año: así, según un estudio de Our Social Times y Constant Contac, son el marketing de contenidos y los social media los canales donde más se ha incrementado el gasto durante el 2015.

Además, 3 de cada 4 pymes consideran que el marketing digital es efectivo para atraer nuevos clientes, aunque su inversión sea todavía pequeña.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados