
Uno de los objetivos prioritarios de cualquier negocio debe ser conocer más y mejor a sus clientes
Por Redacción - 26 Enero 2016
La facturación del comercio electrónico en nuestro país, alcanzó los 4.900 millones de euros en el segundo trimestre de 2015
La línea que separa la realidad offline y online es cada más estrecha en cualquier negocio. Las ventas dependen cada vez más del conocimiento que se tiene del cliente digital. Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), el comercio electrónico en España, creció un 27% en el segundo trimestre de 2015, con respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento se debe al aumento de los clientes digitales en nuestro país, que compran cada día más por Internet. Pero ¿quién está detrás de cada compra online?
Tradicionalmente, las empresas han creado estereotipos de sus usuarios, que poco o nada tienen que ver con la realidad. Esto hace que, día a día, se pierdan muchos de sus clientes potenciales por el camino. Según datos de la consultora CEB Global, el 57% del proceso de compra en Internet tiene lugar antes de que el comprador se ponga en contacto con el proveedor.
Desde EMRED señalan "Cada vez son más habituales los casos en los que un negocio funciona bien, pero no tanto su tienda online. Uno de los errores que más cometen las empresas, es que se conforman con segmentar su audiencia según criterios demasiado generales, como la edad o el sexo. Lo cierto, es que el comportamiento del usuario de Internet es variado y muy cambiante. Las empresas deben invertir en el canal online que más utilicen sus clientes para tener más información y un mayor conocimiento de sus usuarios y, así no perder oportunidades de negocio. Por ejemplo, un dato que habría que tener cada vez más en cuenta, es que el usuario online en España utiliza ya más las aplicaciones móviles que la web".
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

