Por Redacción - 8 Marzo 2016

¿Están las marcas dejando pasar las cosas y perdiendo oportunidades porque se han obsesionado demasiado con ciertos consumidores concretos y con ciertas demografías exactas? En los últimos tiempos, todos los análisis se centran en los millennials, todos los esfuerzos de las marcas por comprender cómo funcionan y qué les interesa se centran también en ellos y todos los potenciales momentos en los que las compañías hacen una estrategia basada en cuestiones de edad está claramente centrada en lo que estos consumidores pueden querer o lo que les puede interesar. Todo es millennialcéntrico y los millennials son la gran obsesión de las grandes compañías.

Esta realidad tiene una explicación o quizás sería mejor decir que tiene varias explicaciones. Por una parte, las marcas han visto como los millennials se convertían en una suerte de avalancha en el mercado. Los miembros de la Generación del Milenio han alcanzado la edad adulta, se han convertido en personas con ingresos y han alcanzado ya el momento en el que son un objetivo muy deseable para las marcas de muchos sectores. En algunos países, además, los millennials se han convertido en la primera fuerza por peso demográfico, lo que hace que despierten aún más el interés de los responsables de las marcas. Por otra parte, a las compañías les cuesta bastante comprender a estos consumidores y sus intereses, ya que se ha producido una ruptura generacional y sus hábitos, sus intereses y sus preocupaciones son muy diferentes a los de los consumidores de épocas previas.

Pero ¿están las marcas con este creciente interés por los millennials lastrando su relación con otros grupos generaciones? ¿Están logrando que los demás consumidores se sientan un poco de lado porque no son tan jóvenes y no tienen los intereses de los miembros de la Generación del Milenio?

Los estudios han ido demostrando que sí y han ido apuntando además que las marcas están cometiendo un error, ya que, aunque los millennials son jóvenes y aunque tienen un peso cada vez mayor en las decisiones de compra y en las compras en general, no son la generación que tiene un mayor poder adquisitivo.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados