Artículo Negocios y Empresas

Los nuevos profesionales híbridos del marketing y la Publicidad

Los profesionales tienen muchas cualidades y conocimientos y esperan que las marcas y agencias los valoren al completo

Por Redacción - 6 Mayo 2016

Varias son las cosas que han cambiado en el mundo laboral en los últimos años y varias son las nuevas realidades a las que los trabajadores y las empresas se tienen que adaptar. Una de las cuestiones que han visto los trabajadores en su búsqueda de trabajo es que las empresas quieren cada vez perfiles más especializados. Uno tiene que saber ser un maestro de un terreno concreto y tiene que ser capaz de ser muy eficiente en ciertas nuevas áreas que interesan a las empresas y que son las que funcionan como elemento clave para el futuro. Y otra de las cuestiones claves a las que tienen que enfrentarse los trabajadores es que el futuro es cada vez más complejo y los empleados tienen que ser cada vez más multitarea. Al mismo tiempo que se pide altos grados de conocimiento en una cuestión, se pide también ser más polivalente y saber más de más cosas.

A los periodistas, por ejemplo, se les pide que sean capaces de hacer un par de fotos cuando sea necesario, que tengan conocimientos de SEO y de SEM, que sean capaces de actuar como community managers y que puedan arreglar problemas que puedan generar la salida a la red de los contenidos. A los vendedores se les pide que sean expertos en atención al cliente y que sean capaces de conectar con el consumidor empleando técnicas de marketing, por poner otro ejemplo. Y a los trabajadores del área de marketing y publicidad se les exige, por supuesto, que sean también multiservicios, como una navaja suiza de la imagen de marca. Ahora el trabajador de esta área ya no solo tiene que saber de marketing, también tiene que controlar de internet, tiene que ser un experto en tecnología y, a poder ser, tiene que tener un dominio del área de big data.

Como explican en AdWeek, la nueva generación de trabajadores que son perfiles combinados y en los que todo parece mezclado ya han llegado y no solo el mercado los necesita sino que además tiene que saber responder a ellos. Ha llegado el momento del Hybrid Creative, el creativo híbrido. Ahora uno no es solo director de arte, también es al mismo tiempo diseñador web, director de cine y editor. Y tampoco uno es simplemente escritor, también es fotógrafo, periodista y director de arte.

Todos estos perfiles (que el columnista señala que son reales y que son algunos de los que ha tenido que gestionar en los últimos tiempos) son los que están saliendo de los campus universitarios (en este caso de Estados Unidos, pero lo cierto es que lo mismo ocurre en Europa) y que están invadiendo el terreno de juego laboral. Los creativos del futuro (y del presente) ya no son solo creativos, sino trabajadores capaces de operar en diferentes áreas y a los que por tanto no solo se les puede meter dentro de una casilla. Ya no encajan con descripciones de trabajo rígidas.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados