Artículo Negocios y Empresas

¿Qué buscan los responsables de marketing en sus trabajadores ideales?

Los responsables de marketing buscan sobre todo a expertos en la red y que sean capaces de sacar el mayor partido a la misma.

Por Redacción - 23 Mayo 2016

¿Qué es lo que hace que el equipo de marketing de una compañía logre el éxito? ¿Qué es lo que posiciona a la firma en un puesto destacado para lograr sus objetivos y conectar con los consumidores? Varias son las capacidades y los talentos que se han ido considerando claves a lo largo de los últimos tiempos en los trabajadores de marketing. Las habilidades en el terreno digital, como pueden ser el dominio en cuestiones de datos o el conocimiento de los "secretos" de las redes sociales, han sido condiderados por los analistas como uno de los principales puntos que deben cubrir los equipos de marketing.

Preguntar a los responsables de esos equipos pinta una imagen muy similar. Un reciente estudio de Spencer Stuart preguntó a 150 líderes de marketing cuáles son las piezas clave y más deseadas para formar los equipos de marketing y ellos, desde la experiencia práctica y directa, han señalado talentos y habilidades también muy en esa línea.

Los responsables de marketing buscan sobre todo a expertos en la red y que sean capaces de sacar el mayor partido a la misma. Según los datos del estudio, la capacidad más buscada entre los empleados es que sean buenos en marketing digital, incluyendo el dominio de las redes sociales y las estrategias de social media. Esa es la habilidad considerada más importante por el 62% de los líderes de marketing, que la escogen como la capacidad más crucial para lograr el éxito del equipo de marketing hoy en día. Tras ella se posicionan otros talentos muy ligados al mundo digital y a sus retos. Un 49% valora como más importante el análisis de datos y un 48% el pensamiento estratégico.

Tras ellas se posicionan, ya bastante lejos en porcentajes, otras muchas cuestiones que marcan el trabajo de las compañías en los últimos tiempos. Así un 28% valor el brand marketing, un 22% las capacidades en retención y adquisición de consumidores, un 19% en marketing de producto, un 17 en innovación de producto y un 15 tanto marketing de canal como creatividad. Tras ellos se posicionan las habilidades en publicidad y comunicación de marketing (9%), conocimientos financieros (9%), comunicación corporativa (7), email y correo directo (6) o marketing corporativo (1%). Las capacidades que están más en la cola son "las de siempre" y quizás por ello son menos valoradas. Lo más posible es que la compañía ya cuente con esas habilidades en su equipo.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados