
Analytics y Big Data serán las competencias más demandadas por las empresas
La digitalización ha puesto en el punto de mira las nuevas necesidades de las empresas en materia de competencias profesionales. Si antes era imprescindible contratar a una persona capaz de gestionar proyectos o con conocimientos financieros, ahora las necesidades en los perfiles profesionales han cambiado y mucho, siendo Analytics y Big Data las habilidades más demandadas por las empresas en los próximos 3 años.
Así se afirma en un reciente estudio realizado por Cognizant en el que se ha preguntado a 422 ejecutivos europeos y estadounidenses de diferentes sectores, cuales son y serán las competencias digitales más demandadas. La transformación digital de la empresa es un tema que preocupa y en el que se están invirtiendo gran parte de los recursos. Ser competitivos en el mercado depende en gran parte de los profesionales que integran las plantillas de las empresas y según el 94% de los encuestados existe una gran brecha digital en torno a las competencias de los empleados que hay que resolver urgentemente. Esta falta de recursos lleva a muchas compañías a subcontratar y externalizar parte de estos servicios pero no es una solución a largo a plazo.
Así, durante el último trimestre de 2015, ser experto en Seguridad y Riesgos Informáticos o en desarrollo Web y Móvil fueron las habilidades más demandadas, seguidas de Marketing Digital (con conocimientos de SEO, SEM, Social Media, etc.), desarrollo de Software o Analytics y Big Data. Actualmente las empresas tienen un "gap" en habilidades relacionadas con la Estrategia Digital, Big Data y Marketing Digital. Sin embargo, las necesidades de los tres próximos años serán diferentes y tener en las filas de una empresa a un experto que domine Analytics y Big Data será lo más demandado por las áreas de Recursos Humanos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

