
Se buscan profesionales STEM
Si eres un profesional STEM casi seguro que encontrarás trabajo pues es uno de los perfiles más demandados por las empresas. El término STEM empieza a ser conocido por muchos, sobre todo desde que se hizo patente la falta de profesionales de estas ramas en el Foro Económico Mundial (WEF). Son las siglas en inglés de Science, Technology, Engineering, Mathematics, las competencias y estudios que más solicitan los departamentos de recursos humanos para sus compañías.
Según un estudio elaborado a nivel europeo por la consultora de recursos humanos Randstad anualmente, el mercado laboral necesita unos 150.000 trabajadores con formación científico-tecnológica, algo difícil de solventar en estos momentos ya que "solo el 7% de los profesionales en España está cursando carreras científico-tecnológicas". España, junto con Italia y Polonia, es uno de los países que tiene un mayor desajuste de profesionales STEM en el conjunto de Europa.
La digitalización ha traído consigo nuevas necesidades en lo que a competencias profesionales se refiere. Los procesos productivos han cambiado, la forma de relacionarse con el cliente ha cambiado, los canales han cambiado. Todo ha cambiado desde que los negocios han reaccionado a la presencia de Internet. Los primeros en modificar sus hábitos fueron los usuarios y para dar respuesta a esta revolución se necesitan una serie de conocimientos en estos campos. Algunas profesiones son cada vez más demandadas, como por ejemplo, experto en Big Data, Analítica, Ciberseguridad, desarrollo de Software o Marketing digital.
Una cuestión que la Comisión Europea detectó recientemente y que alude a la falta de jóvenes y profesionales con esta formación. Según sus predicciones se calcula que en el año 2020 se necesitarán más 900.000 profesionales con cualificación digital en Europa.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

