Por Redacción - 21 Septiembre 2017

Es ya un hecho: los rumores sobre la compra de HTC por parte de Google se han convertido en una realidad, aunque en una ligeramente diferente. No es que Google haya comprado HTC, pero sí ha comprado una parte de la compañía (aunque las dos empresas estén presentando el acuerdo como un "acuerdo de cooperación") y sobre todo una parte que puede tener un impacto futuro bastante elevado en la posición que Google ocupa en el negocio de los smartphones.

¿Qué es exactamente lo que han acordado? HTC va a recibir 1.100 millones de dólares en efectivo de Google y a cambio le cederá un número de empleados ("muchos de los cuales ya trabajan con Google para desarrollar los smartphones Pixel", como explican desde HTC en el anuncio) y el derecho a usar elementos con propiedad intelectual de HTC. Google ha pagado por patentes y por talento y no ha comprado la compañía, pero sí aquello que realmente le interesaba. Como apuntan en la nota de prensa de presentación del acuerdo, "para Google, este acuerdo refuerza más su compromiso con los smartphones y su inversión general en el negocio emergente del hardware". HTC seguirá trabajando de forma paralela.

Google no se pone así en la posición que ocupó con Motorola años atrás. La compañía se hizo con el fabricante de smartphones por 12.500 millones de dólares, en una compra de esas que se convierten en históricas. Fue un movimiento errado. Google no logró convertir a Motorola en nada mucho mejor de lo que era y perdió dinero con el movimiento, por mucho acceso a patentes que la compra le hubiese dado. Cuando vendió ese activo no mucho después tuvo que hacerlo por 2.900 millones de dólares. El movimiento con HTC no solo es mucho más barato, sino que además les da lo que quieren sin muchas más complicaciones.

Pero ¿qué es exactamente lo que quieren? Como apuntan en un análisis en The Wall Street Journal sobre el movimiento, la decisión ha servido al menos para confirmar ya a navegantes que Google va "en serio" con su decisión de fabricar sus propios teléfonos. El Pixel, el smartphone de Google, fue un movimiento estratégico que logró conectar con los analistas, pero que no pudo tener el éxito potencial que podría haber tenido por problemas de producción. El smartphone solo tiene el 0,2% de mercado. Tener más control de la situación podría ayudarles a mejorar esos datos.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados