Por Redacción - 6 Febrero 2018

Primero, la culpa la tuvo la crisis económica. En una estimación publicada hace unos años, se señalaba que por culpa de la crisis habían cerrado más de 44.200 tiendas y locales comerciales entre 2008 y 2009, haciendo que España perdiera la cifra de un millón de comercios abierto. Algunas de las estimaciones de esos años hablaban de que se estaba a un ritmo de 100 cierres de tiendas cada día.

Después, las cosas se han vuelto todavía más complejas porque, aunque la crisis ha empezado a remitir (o eso es lo que dicen de forma habitual los expertos en el tema), la tendencia no se ha roto del todo y el cierre del pequeño comercio no ha terminado tampoco. No hay más que poner en un buscador cierre comercios para que los resultados lleguen llenos de noticias de lugares concretos y de la cantidad de tiendas que han cerrado en los últimos años.

Saliendo de casa, no hay más que darse una vuelta por una calle comercial cualquiera del lugar en el que se viva para encontrar bajos cerrados y con carteles de se alquila que parecen llevar ya su tiempo alertando de que se está buscando a un inquilino comercial.

El pequeño comercio no está teniendo sus mejores años y la situación que la crisis arrancó está lejos de terminarse. Las cifras de ventas del comercio minorista crecieron en 2017 en un 1,2% respecto al año anterior, o al menos eso es lo que señala el último dato del Instituto Nacional de Estadística (INE).

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados